Veamos que podemos ofrecerte

Asesoría Marketing

El nuevo marketing

Marketing redes sociales

El ser humano es un ser social, y las redes sociales han entrado de lleno en nuestras vidas para facilitarnos la labor de conectarnos. Esto que en un principio se puede ver como un facilitador de las relaciones sociales se puede usar en favor de cualquier empresa.

A día de hoy es rara la persona que no posee una cuenta de Facebook, Instagram, Twitter…Saber estar en ellas e interactuar con las personas que hacen uso de las mismas es fundamental, y a esto se le llama marketing de redes sociales. Crear contenido a través de los perfiles de empresa para que los potenciales clientes sepan de la existencia de la marca es un tipo de publicidad para nada despreciable. No es solo el tema publicitario, estar en las redes y labrarte una buena reputación como marca implica poder llegar más lejos en esta sociedad donde cada gesto se mira con lupa.

Principalmente podemos hablar de 3 fases en las campañas de marketing y dirección de redes sociales:

1.

Humanizarnos como empresa: En esta fase crearemos una comunidad en torno a la cual las personas con interés en nuestra marca y productos nos seguirán para a continuación hacer llegar  a más usuarios el conocimiento sobre nosotros. Haremos ver que somos cercanos como empresa y que cuidamos nuestras relaciones con los clientes.

2.

Derivar ese tráfico hacia nuestra web: Una vez que hemos conseguido crear una comunidad, estos irán a nuestro sitio en Internet para solicitar y ver más acerca de lo que podemos ofrecerles como empresa.

3.

Finalización con venta: Si el contenido creado para acercarnos al potencial cliente ha sido el adecuado, esto puede acabar significando el cierre de una venta. Por eso no hay que descuidar ningún detalle en cada uno de los aspectos durante este proceso, la omisión de cualquier información en favor del producto o servicio puede ser crucial para que esa venta no se realice.

belleza y funcionalidad

Diseño Web

Poseer una página web de empresa es algo indispensable, el hecho de que las personas nos puedan encontrar en la red facilita la labor de tener que darnos a conocer mediante otros medios de pagos. El buyer persona que busca el servicio o producto que ofrecemos se verá gratamente complacido si tiene la posibilidad de poder contactar con nosotros mediante la información que le facilitamos vía web, y también poder observar los productos que poseemos. No hay sensación más desagradable que encontrar una página web de una empresa que ofrece un determinado producto o servicio y no poder ver como es y el precio que tiene. La información es algo muy valioso que tiene en cuenta el usuario y si no obtiene esta lo antes posible puede que no pierda más tiempo investigando en nuestro sitio web.

Aquí hay varios de los beneficios que nos aporta:

1.

Decidir que se necesita: Nos pondremos en contacto para saber de que trata la empresa y que es lo que tiene actualmente, aportaremos juntos ideas para luego plasmarlas en el lienzo de la red.

2.

Creación de la página web: Una vez creada se presentará al cliente y este dará el visto bueno a lo que ve o no, en base a eso avanzaremos y cambiaremos lo que sea necesario para que el producto final sea de su completo agrado.

3.

Lanzamiento: Comprobaremos que todo funciona correctamente y pondremos en marcha el sitio web definitivamente haciendo un traslado de los mandos hacia el cliente, al cual se le asesorará en su uso y sin ningún tipo de compromiso estaremos disponibles para solventar cualquier tipo de duda futura.

El deseado

Posicionamiento SEO

El Search Engine Optimization (SEO) es la técnica mediante la cual buscamos posicionar nuestra web entre los primeros puestos en los buscadores, para que las personas que desean información o algún producto en internet sin saber necesariamente la página web, puedan encontrarnos.

En el momento que surgieron los primeros motores de búsqueda, se pudo comprobar que estos podían aportar muchos beneficios hacia las propias páginas web, ya que sin necesidad de saber la URL exacta de un lugar cualquier persona podía encontrarnos en base a lo que ofrezcamos. En el momento en  que los responsables de las páginas web se percatan de que estos buscadores pueden aportarle tráfico de manera gratuita nace el SEO. Desde entonces hay una lucha constante para ofrecer la mejor información hacia los usuarios para que los motores de búsqueda nos sitúen en las primeras posciones.

Aquí hay varios de los beneficios que nos aporta:

1.

Largo plazo: Una vez posicionada nuestra web, esta se mantendrá en ese lugar durante mucho tiempo siempre y cuando sigamos aportando periódicamente contenido relevante. El trabajo duro se debe realizar al inicio, pero una vez conseguido solamente se debe seguir aportando para mantener nuestro estatus.

2.

Trafico de calidad: La gran mayoría de las personas nunca pasa de a la segunda página de resultados de búsqueda, por tanto si no han encontrado de inicio aquello que buscaban volverán a hacer un nuevo intento con otras palabras, de esta manera es como la mayoría de las veces las páginas que mejor posicionadas están se llevan siempre las visitas y por tanto las ventas.

3.

Confianza en la marca: El hecho de estar situados en las primeras posiciones del buscador es sinónimo de confianza para el usuario, ya que este tiene una gran convencimiento de que el buscador (Google en la mayoría de las veces) le va a portar la información de mejor calidad, y ciertamente es así, ya que el negocio de estos buscadores es ese, dar la información más precisa y de mejor calidad a los usuarios. Todo esto se traduce en que si nuestra página aparece en los primeros puestos la confianza con respecto a nuestra marca se verá incrementada.

un viejo conocido

Email Marketing

Esta técnica es muy sencilla de realizar y aporta un gran retorno sobre la inversión que se realiza. Como agencia de email marketing en Tenerife aplicaremos las técnicas necesarias para que a cada usuario de nuestra web reciba correo electrónico que satisfaga sus intereses. Con el email marketing conseguimos que un visitante deje su correo electrónico de manera voluntaria para que le podamos contactar con ofertas personalizadas.

Aquí hay varios de los beneficios que nos aporta:

1.

Conversión de leads: Una vez que tenemos en nuestro poder a un visitante registrado en nuestra base de datos es más fácil conseguir que pueda volver a visitarnos si seguimos manteniendo un contacto con él, si continuamente sigue visitándonos es muy probable que acabe convirtiéndose en una venta.

2.

Hipersegmentación: Al dejarnos sus correos podemos clasificarlos mediante sus intereses, es este paso crucial para poder comunicarse a posteriori con ellos y ofrecerles productos que realmente deseen y así sea más fácil las conversiones de leads.

3.

Excelente herramienta para medir la eficacia: Es con el email marketing con una de las principales herramientas que podremos saber si nuestras campañas están funcionando o no, si tenemos en marcha una determinada oferta y la tasa de retornos mediante los correos es alta significa que la campaña está yendo muy bien, de lo contrario se podrá observar que algo está fallando.

EL mejor

Plan de Marketing

Es importante hacerse estas preguntas: ¿he creado una empresa, pero no sé hacia donde la quiero orientar?¿Están apareciendo empresas competidoras que saben manejar mejor las nuevas tecnologías?¿Estoy implementando nuevas ideas sin un orden ni sentido haciendo gastos incensarios? Si nuestras respuestas son un claro sí, entonces tenemos que replantearnos que estamos haciendo con el rumbo de nuestra empresa. 

Un plan de marketing es una estrategia orientada a mejorar la organización comercial de una empresa. Este plan puede estar enfocado a una campaña puntual (Black Friday, Navidad…) o para un horizonte temporal más prolongado (1 año, 2 años…).

Es entendible que las pequeñas empresas no vean el valor en la creación de un plan de marketing, pero desde nuestra agencia de marketing en Tenerife queremos mostrar la necesidad que tiene cualquier empresa de crear una hoja de ruta a seguir para poder avanzar en este mundo tan competido.

Aspectos que se trabajan en el Plan de Marketing:

1.

Estrategias y tipos de marketing: Así bien, en este punto se define que tipo de plan se quiere abordar, tenemos marketing estratégico, relacional, directo, mix, operativo. Estos son los principales que se llevan trabajando, y cada uno de ellos enfoca la situación del mercado de una manera u otra.

2.

Análisis DAFO: Es importantísimo ver nuestras carencias y las virtudes de la competencia. Si ya hemos llegado hasta este punto, es porque entendimos que algo estábamos haciendo mal, por tanto, profundizar un poco más en fallos que estemos cometiendo será beneficioso de cara a poder solventarlos e incluso mejorar.

3.

Poder medir los objetivos: Es muy importante poder decir si nuestro plan ha funcionado o no, con la metodología SMART podremos marcar aspirar a saber si esto ha sucedido o no. Así bien tendremos los siguientes puntos a marcar

  • Específico, nuestro plan tiene que tener un objetivo bien especificado.
  • Medible, el objetivo que hayamos elegido tiene que poder ser medible mediante números (satisfacción, ventas, suscriptores, audiencia…)
  • Alcanzable, debemos marcar un objetivo realista y no aventurarnos en situaciones poco probables.
  • Relevante, tiene que estar íntimamente ligado con la razón de ser de la empresa, para que su logro sea visto como algo motivacional.
  • Temporizado, hay que marcar siempre un plazo de tiempo, aquello que nunca se agenda, muy poco probablemente se realiza. 
Ir arriba
Hola, estamos aquí para cualquier duda